stado del bienestar es un concepto de las ciencias políticas y económicas con el que se designa a una propuesta política o modelo general del Estado y de la organización social, según la cual el Estado provee ciertos servicios o garantías sociales a la totalidad de los habitantes de un país.[1]
Como sinónimos suelen utilizarse estado providencia o incluso la expresión inglesa welfare state. Muy a menudo se le denomina estado de bienestar, aunque esta expresión se refiere más propiamente al estado o sensación individual de bienestar, salud o felicidad de una persona.
T.H. Marshall define estado del bienestar como una combinación especial de la democracia, el bienestar social y el capitalismo.
Para algunos, es el añadido de un quinto poder del Estado: el de intervención económica, añadido a los tres poderes clásicos de Montesquieu y al cuarto poder, que son los medios de comunicación. Para otros, como Claus Offe, es un cambio profundo que nos permite hablar de un "Estado moderno",[2] término cuya utilización historiográfica se extiende al que aparece con la Edad moderna (Estado moderno, de muy distintas características); también suele hablarse de Estado contemporáneo para el que surge con la Edad contemporánea, con el que tampoco puede identificarse de forma unívoca, ya que las características iniciales de éste se deben a la Revolución liberal de la primera mitad del siglo XIX, y no fueron precisamente las de un Estado que pretendiera la intervención en la economía y las garantías sociales, sino la de un estado mínimo; mientras que sus características en los estados totalitarios de muy distinto signo surgidos en el periodo de entreguerras tampoco coinciden con él en absoluto. Las características propias del Estado del bienestar se desarrollaron en diversos países de Europa Occidental desde finales del siglo XIX y en Estados Unidos desde los años 1930 (New Deal).
Más que un concepto específico, se considera que el término es una categoría práctica para designar ya sea un conjunto de propuestas o una propuesta general acerca de cómo el Estado debe o puede proceder.
No hay comentarios:
Publicar un comentario